Nuestros programas buscan reducir el estigma que rodea a la salud mental, concientizar, educar y empoderar a los jóvenes para que busquen ayuda cuando lo necesiten.

¿De qué se tratan nuestros programas?

Nuestros programas son por proyectos, estamos luchando cara a cara con el problema de pocos psicologos y poca educacion en salud mental en el sector mas vulnerable: los centros escolares a lo largo del pais. Buscamos realizar programas que contengan charlas, seminarios y talleres de alto impacto que beneficien a miles de niños, padres de familia y profesores.<br><br>

programas escolares

Tu empresa puede ayudar a cambiar la realidad de comunidades enteras al educarlas sobre estres, ansiedad y depresión. Nuestros programas se desarrollan con una metodología integra que involucra la educación de Padres de Familia, Personal docente, organizaciones comunitarias y alumnos. 

¿Quieres ayudarnos a salvar vidas?

Escríbenos a: proyectos@fundacioncontinua.com

Patrocina programas escolares:

[contact-form-7 id="513" title="Patrocina un programa escolar"]

¿Qué incluyen los programas escolares?

Nuestros programas son por proyectos, estamos luchando cara a cara con el problema de pocos psicólogos y poca educación en salud mental en el sector mas vulnerable: los centros escolares a lo largo del país. Buscamos realizar programas que contengan charlas, seminarios y talleres de alto impacto que beneficien a miles de niños, padres de familia y profesores.

 

Acciones dentro de nuestros programas escolares:

Diagnostico de centro escolar

Realizamos diagnósticos de la accesibilidad de cada centro escolar y también elaboramos herramientas para medir la situación actual de tres grandes grupos: maestros, padres de familia y alumnos. En base a los resultados obtenidos, creamos un árbol de soluciones que sean congruentes al entorno del centro escolar y las necesidades en salud mental.

Escuela de padres

Buscamos darle las herramientas necesarias al padre de familia para que entienda y sepa identificar cuando su hijo puede estar padeciendo de depresión o ansiedad. Realizamos conversatorios con nuestro equipo de psicólogos donde el padre de familia puede realizar cualquier tipo de pregunta relacionada a la salud mental.

Charla de concientización
Nuestras charlas de concientizacion  están dirigidas para los tres actores involucrados en el centro escolar. Sin embargo el contenido cambia según la audiencia. Esta es nuestra charla introductoria ya que mezclamos contenido teórico con cifras de la situación actual de la salud mental en el país donde se da la charla.  Estas charlas tienen una duracion de 45 minutos y
Charlas testimoniales
Buscamos generar un impacto positivo e inmediato con nuestras charlas, por ello utilizamos a nuestros embajadores Continúa, personas que padecen depresión o ansiedad y quieren ayudar a otros con su testimonio. Nuestras charlas cuentan la historia del embajador Continúa y al final hay una sección de preguntas y respuestas. Esta charla testimonial tiene una duración de una hora donde de 20 a 30 minutos se utilizan para contestar preguntas del público.
Talleres a maestros
Los talles a maestros se realizan con grupos cerrados y pequeños para una mejor atención. Además, realizamos dinámicas y workshops para no caer en la monotonía de las presentaciones en powerpoint. Buscamos que los maestros sepan identificar a los alumnos con problemas de depresión y ansiedad y les brindamos las mejores practicas para ayuden a sus alumnos y los empoderen para buscar ayuda profesional. 
Grupos de apoyo
Creamos grupos de apoyo entre estudiantes que padecen depresión y ansiedad donde un embajador Continúa y un psicólogo llevan a cabo la agenda del grupo. Estos grupos son cerrados y tienen una capacidad máxima de 8 estudiantes. Posteriormente, se da seguimiento periódico a todos los miembros de cada grupo de apoyo para ver su progresión con la depresión y ansiedad. También realizamos grupos de apoyo con padres de familia y maestros con depresión o ansiedad. 
Consejeria escolar
Con el apoyo de nuestros patrocinadores, ubicamos un consejero escolar en un centro escolar si el las recomendaciones del diagnostico lo establecen.  El consejero será entrenado en nuestro Centro Continúa para poder suplir con las necesidades que se tengan dentro del centro escolar. Dentro de la institución, se establecerá un equipo de ayudantes de salud mental entre padres de familia y maestros que apoyaran al consejero en tareas de concientización, educación y empoderamiento.
Talleres educativos
En estos talleres capacitamos a los alumnos para que sepan distinguir las sintomatología y diferenciar entre la tristeza y la depresión; entre la ansiedad normal y el trastorno de ansiedad. Así mismo, se estudian factores de riesgo y en cuales situaciones peligrosas se incurre al no tratar estos síntomas. 
¨Gracias por enseñarnos sobre nuestra salud mental. Los juegos estuvieron divertidos y educativos. Espero puedan regresar pronto para darnos mas charlas a mi y a mis compañeros¨
Estudiante de Octavo grado
Escuela el Matazano, Comasagua

RSE y formas de ayudar con tu empresa

En el area rural, la salud mental esta desatendida tanto en educación como en atención médica.  Para cambiar esta triste realidad, necesitamos un esfuerzo conjunto de varios actores dentro de la sociedad y las empresas tienen un papel muy importante:

¿Cómo puede tu empresa ayudar?

  • Patrocinio de programas escolares en general
  • Patrocinio y apadrinamiento de un centro escolar
  • Donaciones en especie
  • Campaña interna de recolección de fondos
  • Patrocinio de jornadas de salud mental.

 

Cambiemos juntos la vida de miles de familias que sufren en silencio la depresión.

Continúa es una organización que busca concientizar, educar y empoderar a la sociedad para que puedan tener conversaciones positivas sobre la salud mental

Acerca de
Newsletter

Suscribete a nuestras historias, tips y contenido que te ayudara a educarte sobre la salud mental

 Síguenos: