Tolerancia a la frustración o…cómo no desistir en el intento

El tiempo vuela y como si nada, ya estamos a mitad del año. En el hemisferio Norte, el sol y el calor son los protagonistas de nuestros días; y en el trópico, se le agregan un par de lluvias. ¿Recuerdas que allá por enero platicamos sobre nuestras metas de año nuevo? En aquel momento hablábamos […]
Cómo ayudar con palabras a alguien que no se siente bien

En El Salvador y en muchos países de Latinoamérica, mayo suele asociarse con el mes de las madres. Pero además de esta festividad, sobre todo en Norteamérica, mayo suele representar el mes de concientización en torno a la salud mental bajo el lema #MentalHealthAwareness. Esta semana quisimos cerrar el mes uniéndonos a la concientización en […]
Depresión y autodiagnóstico: desmitificando 2 ideas

En nuestro blog anterior desmitificábamos ciertas ideas que solemos tener al momento de usar términos como bipolaridad y TOC. Veíamos también cómo estas ideas en torno a los padecimientos mentales pueden ser en parte a causa de la popularización en redes sociales de personas que, ya sea por concientización u otros fines, deciden hablar sobre […]
Turning Red: sobre la autoaceptación y el equilibrio

A pesar de que existen opiniones diversas sobre qué tan adecuado o no es su mensaje para la niñez, Turning Red, o simplemente Red es una película que deja mucho de qué hablar en torno a la salud mental. Es por ello que en esta publicación te contamos tres lecciones que la película Red nos […]
Autodiagnóstico, TOC y bipolaridad

En nuestro blog anterior explorábamos los orígenes del término histeria y cómo de ser diagnóstico clínico pasó a convertirse en peyorativo casi exclusivo a las mujeres. En esa línea hablábamos también de cómo el uso de ciertos términos crea realidades y reproduce significados que pueden llegar a ser dañinos. En este blog te invitamos a […]